martes, 1 de diciembre de 2015

Las fracturas faciales.



Buenas tardes lectores, hoy vamos ha hablar un poco sobre las fracturas faciales, qué tipos existen y cual es su resolución.


Espero que os resulte entretenido.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Anorexia nerviosa en niños y adolescentes.

El pasado año realicé junto con una compañera un trabajo para entender mejor que es la anorexia nerviosa en niños y adolescentes, por que se produce, los síntomas y consecuencias y algunos datos importantes también.

A continuación proporciono la información que fue obtenida y consideramos más importante.



Imagen añadida desde una URL.

martes, 10 de noviembre de 2015

Trabajando con Microsoft Office Word.

Las últimas semanas de clase las hemos pasado reforzando conceptos que ya conocíamos sobre Word y a la vez, aprendiendo cosas nuevas.

Para dejar constancia de ello, realizamos individualmente un ejercicio que consistía en copiar un documento nuevamente con todos los estilos que supusiera, tabulaciones, tablas, imágenes y demás.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Navegando por la Web.

Buenas tardes lectores, si os encontráis aquí leyendo esta entrada, significa que navegáis a través de páginas web.

Con lo cual, os voy a presentar un documento con un trabajo que he realizado junto a mis dos compañeras María y Aida, para que conozcáis que es la Web, cómo y cuando surgió, si existen diversos tipos y demás información útil para saber acerca del mundo internauta.

Espero que os guste y os sirva para conocer a través de que os movéis.


jueves, 29 de octubre de 2015

Preguntas recopiladas para el cuestionario de crónico.

1-    Entre los síntomas de la EPOC no se encuentra:

A)   Insomnio
B)   Dolor en el pecho
C)   Manchas en la piel
D)   Bajo estado de ánimo


martes, 13 de octubre de 2015

Comunicación de malas noticias en sanidad.

A continuación os mostraré un trabajo que hemos realizado para la asignatura de cuidados al paciente crónico y terminal.

Me ha parecido muy importante el tema de este trabajo y a la vez muy útil para la profesión.

Su título es el siguiente: "COMUNICACIÓN DE MALAS NOTÍCIAS EN ÁMBITO SANITARIO".


viernes, 2 de octubre de 2015

Procedimiento para la extracción de sangre.


La extracción de sangre es un procedimiento médico muy usual para la detección de posibles anomalías con el análisis de la muestra de sangre obtenida.

Las extracciones de sangre pueden extraerse de sangre venosa o arterial.

En este caso, voy a hablaros sobre el procedimiento para extraer sangre venosa.


lunes, 28 de septiembre de 2015

Cirugía plástica: ¿necesidad o capricho?


A partir de la década de los 50, muchos personajes famosos así como personas con dinero optaron por realizarse algún tipo de cirugía estética. En muchos casos, las celebridades u otras personas salían de viaje o desaparecían por meses para luego reaparecer luciendo mejor físicamente.

Este tema era considerado tabú, pero con el tiempo la cirugía estética ha sido aceptada. Actualmente, es indudable que a lo largo de los últimos años, han aumentado el número de intervenciones realizadas para mejorar la estética y de las cuales hay una gran variedad de procedimientos.

Los más populares son la liposucción, rejuvenecimiento facial con láser, levantamiento facial, aumento de senos, y también el implante de cabello.



Bienvenida al servicio de endoscopias!!

Esta semana he empezado el tercer período de prácticas en el Hospital Universitario de la Ribera.

Esta vez, tras pasar por el servicio de medicina interna y el de cirugía general, mi siguiente parada ha sido en el servicio de endoscopias.

Tras conocer unos días este servicio y debido a que me parece muy interesante, os voy a hablar sobre el procedimiento.

Los inicios...

Y cómo empezó esto, os preguntareis.

Pues hace a penas un par de años, tras el selectivo, la gran pregunta fue: ¿Mamá que crees que debería estudiar?

Tras unos días pensando en ello y debatiéndome entre enfermería y otras opciones como psicología, nutrición y dietética o podología, mi decisión fue clara y firme. ¡Yo quiero ser enfermera! Dije.

Ese momento es el que me llevo hasta aquí, donde ahora me encuentro, estudiando esta apasionante pero dura carrera que a continuación os defino de forma breve.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Bienvenid@s

Buenas tardes, mi nombre es Vanessa y soy estudiante de la Universidad Católica. ¡Os doy la bienvenida a tod@s a mi blog!

Espero que os guste y que, a la vez seáis piadosos conmigo ya que soy nueva en esto. 

Para empezar, cabe decir que, mi blog va a tratar diversos temas relacionados con la profesión enfermera. Desde temas más especializados en un tema concreto hasta temas más generalizados de la profesión.

Para empezar, os presento la Wikipedia, una página web muy útil para encontrar información sobre cualquier tema. Para acceder a ella, pulsa aquí.




Imagen añadida desde una URL.